
Después de 1 año sin asistir a Fashion Week México, estaba muy emocionada por regresar. Siempre conozco gente nueva, me inspiro creando looks de mis diseñadores favoritos y tengo la fortuna de ser de las primeras en ver su creatividad en nuevas colecciones. Sin embargo este nuevo “normal” llamado “cuarentena” no ha perdonado nada, ni siquiera a la moda.
Bien dicen que de las grandes crisis nacen grandes ideas. Y es así como Fashion Week México por primera vez se traslada a un formato digital para presentar Otoño Invierno 2020 a través de YouTube. Estoy segura que no soy la única que se preguntó cómo esto no se había hecho antes? De pronto suena tan obvio usar esta plataforma digital para acercar a las marcas a cualquier amante de la moda y tener un mayor alcance, pero como dicen “nunca es tarde” y hoy conocer las caras detrás de las marcas y CONECTAR con ellas se vuelve esencial para su supervivencia.
Una semana que comúnmente está llena de desfiles y eventos sin parar se transofma y reduce a 3 días donde participaron más de 20 diseñadores con videos de aproximadamente 5 minutos cada uno. Este formato libre permitió a los diseñadores compartir su historia, sus fuentes de inspiración y en mostrar sus colecciones nuevas.
Podría resumir esta edición de MBFW en 4 grandes temas: un gran enfoque en sustentabilidad, en la celebración de la artesanía mexicana, en la adaptación a esta nueva era digital y en la versatilidad y elegancia de la mujer mexicana.
Sustentabilidad
Una moda responsable, versátil y atemporal. Más que escuchar propuestas me gustó saber que ya son una realidad. “Marca Nacional” simplifica sus diseños y no creen en el género ni en las temporadas. Sus valores giran en torno a proteger el medio ambiente reusando, reciclando, reduciendo y gastando el mínimo de agua en la producción de sus prendas (ahorros de hasta 20mil litros de agua por kilo de textil reutilizado). Por otro lado, la marca “Bernarda” no pierde sus raices e inspiración norteña pero lo hace a través de materiales veganos como el cuerno de hongo, de piña, piel de nopal, etc. Constantemente buscando materiales alternativos pero que también den una vida duradera a las prendas en nuestro closet. Habían escuchado sobre textiles de ciprés?
Artesanía Mexicana
Amé esta frase de Carla Fernandez “El futuro está hecho a mano”. Ella junto con otras marcas como Armando Takeda y Hua enaltecen el trabajo manual mexicano. Ya sea a través de la fusión de la artesanía textil de comunidades indígenas con materiales premium como en colaboraciones con otros diseñadores y fundaciones que aportan gran talento mexicano
Adaptación a la era digital
Disfruté ver las interpretaciones artísticas y creativas del encierro por la cuarentena que los diseñadores usaron para contar una historia a través de su colección. Sin embargo para mí el proyecto de crown design que Alexia Ulibarri propuso para crear su nueva colección Bellatrix “la estrella más brillante” es el que mejor engloba este concepto digital. A través del trabajo en equipo de 9 personas seleccionadas en diferentes edos de la república diseñaron toda la colección, rompiendo la barrera física y dando como resultado una colección futurista y super innovadora.
La elegancia de la mujer mexicana
No puedo dejar de recomendarles otros videos que muestran diseños super femeninos, fluidos y elegantes. Que muestran una mujer mexicana glamorosa que también respira y vive moda en su día a día.
Sandra Weil: Desde que ví su trabajo por primera vez en la colección SS19 quedé enamorada de la marca y con cada colección me identifico un poco más. Esta vez presenta un excelente trabajo de sastrería que juega con la mezcla de pedrería, flecos y holanes. Cada look refleja una mujer sofisticada y versátil pero que se detiene por la sencillez del día a día y por el amor a la naturaleza
Cancino: Moda contemporanea sin comprometer comodidad, ligereza y fluidez. Su video lo dice todo.
Lorena Saravia: Siempre con diseños que muestran esa elegancia sutil “effortless” pero lujosa con mensajes cargados de poder
Benito Santos: Estructurada, divertida y llena de vida. Una colección de 50 looks simplemente preciosa. Inspirada en la musa de Benito Santos, Ximena Navarrete. El color rojo es el hilo conductor y define esta colección transmitiendo el sentimiento nacionalista del país. Looks con una mezcla super variada de texturas; terciopelo, lentejuela, tafeta, etc.
Escribí este post porque quiero dejar plasmado este momento tan relevante y retador que estamos viviendo con la pandemia. Porque creo que definitivamente habrá un antes y un después y veremos muy pronto grandes cambios en esta industria. Pero también lo hago porque, aunque la moda no es un tema primordial en estos momentos, es importante reconocer que existen personas detrás y una gran cadena de producción con miles de familias que dependen de ella. Por eso los invito a que se tomen el tiempo de ver estos videos, de recuperar el amor por la ropa que nos acompaña todo el dia, que nos hace sentir ganadores, motivados y con la capacidad de reinventarnos cada día.
Espero les guste y como siempre los invito a dejar sus comentarios abajo. 😀
Good Vibes
Lula
Amazing post! Keep them coming!!
Author
thanks a lot!!! 😀
Muy de acuerdo contigo que esta cuarentena y nueva normalidad, nos reta a ser creativos y buscar nuevas opciones para estar actual y a la moda de acuerdo a los tiempos que estamos viviendo, para mi ha sido un tiempo de relax, querer estar en casa cómoda y práctica pero sin descuidar mi lado ego fashion que me inspira hacer cosas y Me sube el ánimo con tan solo verme al espejo y las redes han jugado a mi favor y a favor de todos creo, para conocer las nuevas tendencias y poder adquirir algunas piezas, leerte y seguirte en tus redes ha sido una gran inspiración para quererlo hacer
Author
muchas gracias 😀 ese es el objetivo sentirnos bien y agusto con lo que estamos haciendo esta cuarentena.